• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

1 de enero de 2013

Devasahayam Pillai, un laico martirizado en el siglo XVIII, beatificado en la India


El pasado 2 de diciembre se celebraba en Kottar, en el estado indio de Kerala, la ceremonia de beatificación de Devasahayam Pillai, un laico cristiano nacido el 23 de abril de 1712, de padre brahmán y de madre de una casta guerrera. Lázaro – el nombre cristiano que adoptó - Pillai era un funcionario oficial en el palacio real, pero abandonó el hinduismo para convertirse a la fe católica, en la época en que se desató la persecución en contra de los cristianos en el reino indio de Travancore. A partir de entonces, Lázaro, que había emprendido una intensa obra de evangelización, fue detenido, soportó tres años de cárcel y de torturas y, finalmente, fue asesinado el 14 de enero de 1752.
Sus restos se conservan en la actual Catedral de San Francisco Javier, de la diócesis de Kottar. La causa de beatificación comenzó en 2004 y ocho años después, Benedicto XVI reconoció el martirio de este padre de familia indio.
“El testimonio del Beato Lázaro Pillai es una página gloriosa de la Iglesia en la India”, declaraba a Radio Vaticana el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y enviado por el Santo Padre a Kottar para esta ceremonia. “Su conversión fue para él el comienzo de una nueva vida, llena de entusiasmo y alegría. Se convirtió en un cristiano, sin tener en cuenta la diferencia de castas, abrazando a todos como hermanos amados. Su martirio, no borró su memoria, sino que más bien la entregó a la admiración de todos, cristianos y no cristianos. Su nombre es uno de los más populares entre los cristianos de Tamil Nadu”.
Una gran multitud ha asistido a la beatificación de este mártir, en el campus del colegio carmelita de Kottar, celebrada con gran solemnidad con la presencia de 40 obispos y con más de mil sacerdotes.
El Papa, ayer tras el Ángelus, animó a los fieles a unirse a esta fiesta para la Iglesia india. “Unámonos –dijo– a la alegría de la Iglesia de la India y recemos para que el nuevo beato sostenga la fe de los cristianos de ese gran y noble país”.