![]() |
Dom Helder Cámara, que da nombre al premio |
El pasado 11 de diciembre el Senado brasileño concedía en
la Encomienda Dom Helder Câmara a cinco ciudadanos, entre lo que se contaban el
cardenal arzobispo emérito de Sâo Paulo, Mons. Paulo Evaristo Arns, y al
también arzobispo emérito de Paraíba, Mons. José Maria Pires.
Este reconocimiento fue creado por el senado brasileño en
el año 2010 como distinción para aquellos ciudadanos que destacasen en la
Defensa de los Derechos Humanos. Fallecido en 2009, un año antes, Dom Helder
Câmara – quien da nombre a este galardón – fue un obispo brasileño gran
defensor de los derechos humanos y profeta de la no violencia que dejó una gran
huella en el país carioca por su dedicación a los más indefensos.
El cardenal Arns nació en Forquilhinha, hijo de pequeños
agricultores, y fue ordenado sacerdote en 1945. Durante 28 años fue arzobispo
de Sâo Paulo, destacando principalmente por su lucha a favor de los más
desfavorecidos de la sociedad. Junto a su hermana, Zilda Arns, creó en 1985 la
Pastoral del Niño, que ha dado grandes pasos en la defensa de la infancia en
Brasil y en otros países como Haití.
Por su parte, Mons. José Maria Pires fue arzobispo de
Paraíba desde 1966 hasta 1995. Nacido en el Valle de Jequintinhonha, en Minas
Gerais, ha dedicado su vida a defender a los pobres a través de la creación del
Centro de Defensa de los Derechos Humanos.