El obispo de la diócesis de Uige, Mons. Emilio Sumbelelo,
presidió la ceremonia de inauguración. El sábado tuvo lugar la bendición del
altar y el domingo se celebró la primera misa dominical, con la presencia de
más de 10.000 peregrinos.
Angola tiene actualmente siete santuarios nacionales: el
Santuario de Nuestra Señora del Monte (archidiócesis de Lubango), Nuestra
Señora del Monte de Caála (Archidiócesis de Huambo), Nuestra Señora de Muxima y
el de San José de Calumbo (ambos en la Diócesis de Viana) y el Santuario de San
Antonio de Kifangondo.
Para la Conferencia Episcopal de Angola y Santo Tomé los
santuarios constituyen una revitalización de la devoción popular, alma de la
evangelización y de la misión en Angola. Y es que la iniciativa de un Santuario
dedicado a Santa Rita de Cassia, una de las santas más veneradas en todo el
mundo católico, surgió de una devota angoleña que acudió al Santuario de la
santa en Italia. Había perdido la esperanza de quedarse embarazada por lo que
pidió a Santa Rita, por su intercesión a Jesucristo, tener un hijo. La fiel
angoleña prometió, en caso de concebir, erigir un santuario dedicado a Santa
Rita. Hoy esa promesa es una realidad.