• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

22 de mayo de 2013

Inaugurado el mayor santuario de Angola: alma de la evangelización y de la misión en el país


El sábado día 6 de abril, se inauguró en la aldea de Casseche, en la diócesis de Uige, el mayor santuario de Angola. El nuevo santuario está dedicado a Santa Rita de Cassia, conocida como la santa de los casos imposibles. Situado a quince kilómetros de la capital de la provincia, Uige, que también da nombre a la diócesis, el santuario tiene capacidad para acoger a tres mil personas en su interior y otras mil más en el patio.
El obispo de la diócesis de Uige, Mons. Emilio Sumbelelo, presidió la ceremonia de inauguración. El sábado tuvo lugar la bendición del altar y el domingo se celebró la primera misa dominical, con la presencia de más de 10.000 peregrinos.
Angola tiene actualmente siete santuarios nacionales: el Santuario de Nuestra Señora del Monte (archidiócesis de Lubango), Nuestra Señora del Monte de Caála (Archidiócesis de Huambo), Nuestra Señora de Muxima y el de San José de Calumbo (ambos en la Diócesis de Viana) y el Santuario de San Antonio de Kifangondo.
Para la Conferencia Episcopal de Angola y Santo Tomé los santuarios constituyen una revitalización de la devoción popular, alma de la evangelización y de la misión en Angola. Y es que la iniciativa de un Santuario dedicado a Santa Rita de Cassia, una de las santas más veneradas en todo el mundo católico, surgió de una devota angoleña que acudió al Santuario de la santa en Italia. Había perdido la esperanza de quedarse embarazada por lo que pidió a Santa Rita, por su intercesión a Jesucristo, tener un hijo. La fiel angoleña prometió, en caso de concebir, erigir un santuario dedicado a Santa Rita. Hoy esa promesa es una realidad.