• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

30 de agosto de 2013

En marcha el proyecto de un colegio jesuita en Camboya


El padre general de los jesuitas, Adolfo Nicolás, ha dado su permiso para establecer un proyecto educativo en Camboya. El proyecto de un colegio comprende una escuela secundaria con cuatro clases por curso y una primaria de dos por curso. Además contará con un centro de formación para el profesorado y una pequeña residencia para los profesores que se estén preparando.
Según informan los jesuitas, el padre Ashley Evans, un jesuita misionero irlandés que llegó a Camboya en 1993, considera que “este proyecto educativo es muy querido por los jesuitas y asociados que viven y trabajan con los jóvenes khmer”. El padre Ashley está al frente del Equipo de Misión Educativa y pasó antes de 1993 varios años en los campos de refugiados camboyanos.
El proyecto se llevará a cabo o en Battambang o en la provincia de Banteay Meanchey. La parte local del proyecto está representada por la Prefectura Apostólica de Battambang, a cargo de la cual está el jesuita español Kike Figaredo, la Asociación de Alumnos Católicos junto con los responsables educativos provinciales. Actualmente se está en diálogo con los socios internacionales que apoyarán el proyecto, como otras provincias jesuitas de Asia-Pacífico, la Asociación de Laicos Misioneros de Hong Kong y las religiosas Ursulinas. La financiación es necesaria no sólo para la construcción sino también para los gastos de los primeros 12 años hasta que el proyecto se autofinancie.
La Compañía de Jesús en Camboya se ha implicado durante más de dos décadas en la educación. Ha apoyado a estudiantes y profesores de escuelas primarias en zonas remotas durante muchos años financiando la construcción de los colegios y proporcionando ayudas a estudiantes pobres con libros, bicicletas y bibliotecas móviles. También ha preparado a profesores en los departamentos de Matemáticas, Biología y Filosofía de la Universidad Real de Phnom Penh. Publican además libros en Khmer para animar a los niños a la lectura