Las Obras Misionales Pontificias de Argentina, ofrecen
desde el año 1982 un Curso de Misionología, a los agentes de pastoral de
Argentina y de otros países, que deseen profundizar en su compromiso como
discípulos misioneros de Jesús al servicio de toda la Iglesia.
En su propuesta del Curso intensivo presencial de la
formación misionera tiene presente los cuatro ejes que propone Aparecida para
un mayor compromiso misionero: experiencia religiosa, vivencia comunitaria,
formación bíblico–doctrinal y compromiso misionero de toda la comunidad.
En la apertura del 32º Curso de Misionología, que se
llevó a cabo en la Sede Nacional de las Obras Misionales Pontificias en Buenos
Aires, estuvieron presentes el director de OMP Argentina, Dante De Sanzzi, el
director de OMP Uruguay, Leonardo Rodriguez, el secretario nacional de la
Pontificia Unión Misional (PUM), Pedro Brassesco, el secretario nacional de la
Infancia y Adolescencia Misionera de Brasil, André Negreiros y la directora del
Centro de Misionología Juan Pablo II, Hermana Sonia Zbrun.
El director de OMP Argentina expresó que “no tomemos a
este curso de misionología como materias que venimos a aprobar, no es ese el
sentido. El sentido está en que yo me transforme a partir de la misión que Dios
me pide. Por eso tengo que abrir los oídos y el corazón. Ojalá que este tiempo
sea como la lluvia, que sea una lluvia de gracia para mi formación, para mi
animación, para mi vida misionera”.
En el marco de esta 32 edición del Curso de Misionología
del Cono Sur, este año las Obras Misionales Pontificias de Argentina
posibilitará a los participantes conocimientos sobre la Exhortación Apostólica
Evangelii Gaudium que el Papa Francisco hace sobre la importancia de la Iglesia
misionera y el descubrir la misión del cristiano en sus ambientes.
El director de OMP Argentina, Dante De Sanzzi explica que
“junto a las demás cátedras brindadas, nos parecía de gran interés reflexionar
el tema que nos compete hoy en nuestra religión: las puertas abiertas para
recibir e ir en busca de los que necesitan el anuncio del gozo del Evangelio.
Es de nuestro interés que sepamos cómo debemos evangelizar en el mundo actual.
Y qué mejor que una instancia de formación misionera para animar a los misioneros
a seguir los consejos y enseñanzas del Sumo Pontífice, ante la tarea más grande
que hoy nos toca: llevar la Buena Noticia”.






















































