• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

3 de marzo de 2014

Premio Madre Teresa al jesuita Cedric Prakash, defensor de los musulmanes de Gujarat


El jesuita indio Cedric Prakash ha sido galardonado con el Premio Madre Teresa por su lucha y defensa de los musulmanes de Gujarat. Según informa Asia News, este año el reconocimiento dedicado a la beata de Calcuta es para este sacerdote, director del centro para los derechos humanos en Prashant, un gran defensor de las víctimas de las masacres y ataques de 2002. Un reconocimiento, que según explica el sacerdote “evidencia cuánto el mundo de hoy tiene más necesidad de la beata y de la obra de las Misioneras de la Caridad”.

Para este jesuita la Madre Teresa es un "símbolo universal de caridad y compasión en el sentido más alto del término. Nos ha mostrado como cuidar a los moribundos, a los enfermos, a las viudas, a los huérfanos y a los ‘desechos’ de la sociedad. Después de su muerte, sus hermanas las Hermanas Misioneras de la caridad, han llevado adelante su obra en silencio, cuidando de los más pobres entre los pobres, dejados en las periferias de la sociedad". Este premio, explica el jesuita, “es un reconocimiento a la realidad actual, en la cual la diferencia entre ricos y pobres se está agrandando siempre más. Y con eso, crece la injusticia social”.

El padre Cedric se había comprometido en ayudar, y así lo hizo, a las víctimas de enfrentamientos entre hindúes y musulmanes ocurridos en Gujarat en 2002, y es muy apreciado por su búsqueda incondicional de la justicia.

El premio lo concede la Harmony Foundation, asociación nacida en 2005 para garantizar que la herencia de la beata Teresa de Calcuta sea honrada. Cada año la organización asigna un premio principal y una serie de reconocimientos menores. En el 2013 el ganador fue Sam Childers, un activista que trabaja con los niños-soldados.