• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

3 de febrero de 2013

Programación del curso 2012 - 2013

OBJETIVO GENERAL:Potenciar la dimensión misionera en la Diócesis en este año de la fe y la caridad”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1º.  Promover la conciencia y  espiritualidad misionera en todos los ámbitos de la Diócesis.
Acciones:
·      Distribución de carteles y material informativo para cada una de las Campañas.
·      Organizar en colaboración con la pastoral vocacional y juvenil y los colegios religiosos la Vigilia del DOMUND, que en Cáceres tendrá lugar en la capilla de las Hermanitas de los Pobres, el día 19 de Octubre de 2012.
·      El día 20 de octubre salida a las calles, para la animación y cuestación.
·      Encuentro con las contemplativas: convento Madre de Dios de Coria (15 septiembre por la mañana) y el mismo día, con las  Jerónimas de Garrovillas, por la tarde. Todos los conventos de Cáceres (el 4 octubre de 2012, por la tarde).
·      Celebración de la Jornada del Enfermo Misionero: convivencia juvenil y residentes del  Cottolengo del  P. Alegre, en Fragosa, día 6 de octubre de 2012.
·      Participar en las Jornadas de sobre el Voluntariado de las OMP, días 21-22 de febrero de 2013.
·      Participar en el encuentro de jóvenes de las OMP: 12-14 de abril de 2013.
·      Festival de la Canción Misionera, día 13 de abril de 2013.
·      Distribución de las suscripciones de las Revistas de Gesto, Supergesto y Misioneros del Tercer Milenio.
·      Distribución, cada dos meses, del Tríptico del Enfermo Misionero.
·      Mantener comunicación, especialmente en la Navidad, con nuestros misioneros diocesanos a través del “Correo Misionero”.
·      Acoger a los misioneros cuando regresen y atenderlos en las medidas de nuestras posibilidades.
·      Actualizar el Fichero de los Misioneros Diocesanos.
·      Difusión de las dos cartas que el Obispo dirigió a los niños: en Navidad y Primera Comunión, invitando a vivir la fraternidad misionera.
2º. Ofrecer  información  permanente sobre noticias y actividades de animación misionera.
·      Potenciar el blog: http://www.misioneroscc.blogspot.com/, con información permanente.
·      Coordinación con la Delegación diocesana de MCS, para ofrecer Rueda de prensa y noticias misioneras.
·      Coordinación con la Delegación de Enseñanza para la sensibilización de los profesores de religión.
·      Editar la Memoria de la Delegación.
·      Editar 10.000 calendarios de bolsillo.
·      Informar en los arciprestazgos sobre las actividades misioneras, con este calendario:
Septiembre de 2012
Día / Hora
Localidad
Lugar
13 - 17´30
Hurdes
Salón Parroquial Caminomorisco
18 - 17´30
Arroyo- Alcántara
Hogar de Nazaret Brozas
20: 17´30
Sierra De Gata
Salón Parroquial Perales del Puerto
24 - 17´30
Montánchez
Salón Parroquial Valdefuentes
25 - 17´30
Valencia Alcántara
Salón Parroquial
26 - 17,30
Coria
Colegio Esclavas
29 - 17:15
Montermoso
Salón Parroquial
Octubre de 2012
Día / Hora
Localidad
Lugar
3 - 17. 15
Cáceres
Colegio Carmelitas
9 - 17´30
Granadilla
Salón parroquial Ahigal
3.  Promover la comunión de bienes con la Iglesia universal.
Acciones:
·      Jornada Mundial de la Propagación de la Fe, Domund: día 21 de octubre: "Misioneros de la fe”.
·      Sembradores de Estrellas y Festival de Villancicos: Parroquia de Fátima, día  15 de Diciembre de 2012, a las 11 de la mañana, en Fátima.
§  Distribución de la Carta del Obispo a los niños.
§  Distribución de las Huchas del Compartir.
·      Día del Catequista IEME, 6 de Enero de 2013
·        Infancia Misionera, 27 de enero:” Con los niños de Europa acogemos a todos como Jesús”.
·      Día de Hispanoamérica, 3 de marzo.
·      Jornada de las Vocaciones  Nativas (Operación Primavera de la Iglesia) 28 de abril.
·      Potenciar la creación de Talleres Misioneros en las parroquias y comunidades y la ayuda a nuestros misioneros diocesanos.
4.  Coordinar y organizar algunas acciones de animación misionera con las delegaciones extremeñas, con la dirección nacional de las OMP y el Secretariado de la CEM
Acciones:
A) Con la provincia eclesiástica:
·      Jonadas Interdiocesanas de Formación Misionera: Casa Espiirtualidad de Gévora, días 21-23 de Septiembre de 2012, “La Parroquia Misionera”
·      Jornada Interdiocesana del Misionero Extremeño, Día 2 de marzo de 2013 (Los Santos De Maimona)
Reuniones de programación y revisión interdiocesanas:
·   17 de Noviembre.
·   16 de Febrero.
·   3 de Mayo.
B) Con los organismos nacionales:
·      Consejo de Economía, día 12 de noviembre de 2012.
·      Consejo de Economía, 17 de diciembre de 2012.
·      Consejo de Economía, 6 de mayo de 2013.
·      Asamblea General de las OMP, 21-23 de mayo de 2013

DIRECCIONES que pueden ser útiles para el trabajo:
 http://www.omp.es/ (puedes bajar el material de cada campaña, incluidos vídeos.)
 http://misioneroscc.blogspot.com.es/ (Blog de la delegación de misiones).