Jesuita, historiador, investigador y profesor de la
Facultad de Humanidades, del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto
Rico, Fernando Picó, será premiado con la distinción Frantz Fanon Life-Time
Achievement Award durante este mes de noviembre. El premio, otorgado por la
Asociación Caribeña de Filosofía, será concedido durante la Conferencia
Internacional Anual de la Asociación, la cual celebra también su décimo
aniversario.
Con este reconocimiento se constata la influencia del
padre Fernando Picó en la formación de generaciones de historiadores, su
dedicación al estudio, la investigación y la docencia, la cual ejemplifica el
espíritu humanista, así como su consagración a la creación literaria. De igual
manera, se reconocerá su entrega comunitaria, particularmente, su activismo por
educar a los presos de las cárceles. Desde octubre de 1988, Picó es capellán en
el Anexo 282 de la Cárcel Regional de Bayamón. Allí dirige el Programa de
Confinados Universitarios.
Este jesuita es considerado uno de los historiadores
puertorriqueños que mayor amplitud de temas ha abordado. Ha integrado
ejemplarmente las tareas de investigador, teórico, educador, universitario y de
servicio en su fe. En sus líneas de estudio ha prestado particular interés en
los procesos que enlazan la dominación del gobierno estatal con la vida
cotidiana de los campesinos puertorriqueños de los siglos XIX y XX.
Fernando Picó nació en Santurce el 15 de agosto de 1941.
Inició sus estudios primarios en el Colegio San Ignacio. Se trasladó a los
Estados Unidos con el propósito de estudiar en la Universidad de Springfield.
Luego, estudió en la Universidad John Hopkins. Ingresó en la Compañía de Jesús.
Su formación incluye estudios en España, Italia y Estados Unidos. Catedrático
de Historia, se le considera uno de los mayores intelectuales de Puerto Rico,
con libros, artículos y colaboraciones en diversos medios