El 30 de noviembre de 1912 llegaban los primeros
Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús, los dehonianos, a Camerún. Lo que
entonces no era más que un destino misionero es hoy una provincia de esta
congregación, con superiores y formadores cameruneses y con muchas vocaciones.
La provincia camerunesa de los padres dehonianos lo ha
celebrado el pasado 29 de noviembre con una mesa redonda en la localidad de
Nkongsamba, moderada por el padre Leopold Mfouakouet, Superior Provincial, en
la que se ha desarrollado el tema: “Cien años de evangelización SCJ en
Camerún”. Ha seguido una adoración eucarística, en la que se ha dado gracias a
Dios por el siglo de presencia de la familia dehoniana en Camerún. La jornada
terminaba con un concierto de música religiosa, animado por cuatro coros
provenientes de diversas parroquias de Nkongsamba.
El día 30 de noviembre, fecha del aniversario, se
celebraba una Eucaristía presidida por Mons. Dieudonné Espoir Atangana, Obispo
de Nkongsamba. En el curso de la misma un religioso camerunés, el padre
Ghislain Cardin Djietcheu, ha emitido su profesión perpetua.
Por Camerún han pasado 165 misioneros dehonianos desde su
llegada al país en 1912. Y su labor se nota año a año en las vocaciones: este
mismo año, en enero se ordenaba un sacerdote, en abril otros tres sacerdotes,
en agosto 7 nuevas profesiones de religiosos y el escolasticado Jean Dehon de
Ngoya cuenta con 24 cameruneses en formación – además de siete congoleños, un
centroafricano, un nigeriano y un angoleño. Todo su equipo de formadores es
camerunés.
En Camerún los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús
están presentes en Bafoussam, Bankoup, Mfou, Ndoungué, Ngoya, Nkongsamba y en
la capital, Yaoundé.