Mons. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla,
se dirige a los niños de su diócesis con motivo de la Jornada de la Infancia
Misionera que se celebrará en España el próximo 27 de enero, animándoles a ser
pequeños misioneros todos los días.
“El próximo domingo 27 de enero celebraremos la Jornada
de la Infancia Misionera con el lema “Con los niños de Europa… acogemos a todos
como Jesús”. En años anteriores la Jornada ha ido recorriendo los distintos
continentes: Asia en 2009; África en 2010; Oceanía en 2011; América en 2012.
Este año corresponde a Europa.
Pese a la grave situación de crisis económica y de
valores humanos y cristianos que estamos viviendo en Europa, o con más razón,
precisamente por ello, los niños de nuestro Continente estáis llamados a
anunciar con esperanza y alegría el Evangelio de Jesús. Su mensaje de
salvación, de fraternidad y amor, justicia y solidaridad, es sin duda, una
invitación apremiante a la esperanza para una sociedad presa de la desesperanza
y de la angustia ante un futuro muy incierto. Los niños sois muchas veces más
creíbles que los adultos. Vuestra alegría a todas horas, vuestra sonrisa y
cariño iluminan los corazones de los adultos, de vuestros padres, abuelos,
familiares, profesores… ¡Cuánto más cuando transmitís el mensaje amoroso y
esperanzador de Jesús!
Todos ellos tienen una gran responsabilidad para con
vosotros. Ellos os pueden ayudar a ser buenos cristianos e, incluso misioneros,
con su ejemplo, compartiendo su fe con vosotros, acompañándoos a misa, rezando
juntos, hablándoos de Jesús… Y así, vosotros podéis hacer lo mismo con vuestros
hermanos, amigos y compañeros de colegio. Cuando les habláis con ilusión del
Señor estáis actuando como misioneros o misioneras.
Pero vuestro compromiso de ser misioneros o apóstoles,
hablando a los demás de Jesús y de su Evangelio, no termina con las personas
que viven cerca de vosotros, pues son muchos los hombres, mujeres y niños en
los cinco continentes que nunca han oído hablar de Él; y también ellos tienen
derecho a conocerlo. Por ello, la Iglesia organiza cada año las distintas
jornadas misioneras, entre ellas la jornada de los niños, en la que pretende
animar el entusiasmo misionero de todos vosotros, implicándoos en el anuncio de
Jesucristo, este año a los niños de Europa. Aunque os pueda sorprender, muchos
niños de nuestro Continente todavía no conocen a Jesús y, lo mismo que los
niños del resto de los continentes, necesitan de vuestra ayuda y cariño para conocerlo.
Muchos niños en Europa no conocen bien a Jesús porque en
sus casas no les han hablado de Él, o porque son inmigrantes que vienen de
países muy lejanos, con culturas y creencias diferentes, que se han visto
obligados a emigrar para escapar de la pobreza y poder encontrar trabajo entre
nosotros. Quizá algunos de ellos sean compañeros vuestros en el colegio.
Necesitan vuestro respeto, ayuda y cariño. Como dijo el mismo Jesús con
palabras siempre actuales: “En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de
estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25, 40).
¿Y cómo podéis ayudarles? Hablándoles de Jesús y rezando,
solos o en compañía de otros niños o de vuestros padres, por ellos y por los
misioneros y misioneras. También podéis ayudarles económicamente con vuestros
ahorros. Lo poco que podáis compartir será mucho para ellos. Participando en la
operación SEMBRADORES DE ESTRELLAS, regalando bellas y alegres estrellas de
Navidad que anuncian el mensaje de Jesús y colaborando con vuestros ahorros,
sois como luceros que iluminan las calles de Sevilla anunciando y viviendo una
Navidad fraterna y solidaria. Vuestras oraciones, vuestra aportación económica
y vuestro cariño son un bello regalo de amor para aquellos niños que todavía no
conocen bien a Jesús. Y seguro que Jesús os mira también a vosotros con una
sonrisa de felicidad y de amor.
Antes de terminar, quisiera agradecer la gran labor
realizada por todo el voluntariado en los colegios de la Iglesia y en los
colegios públicos a favor de las misiones y los misioneros.
También quiero deciros que me siento amigo de todos
vosotros, niños y niñas de la Archidiócesis, y que rezo por vosotros para que
seáis buenos cristianos y amigos de Jesús, para que seáis también generosos,
obedientes a vuestros padres y buenos compañeros. Que María, modelo de fe y
Reina de las Misiones, os acompañe y proteja siempre”.