Arzobispado de Valencia, Mons. Carlos Osoro, inició el
pasado 7 de enero el proceso canónico para estudiar un posible milagro obrado
por la intercesión de Louis Martín y Zélie Guerin, padres de santa Teresa del
Niño Jesús, declarados beatos en el año 2008 en Lisieux por sus virtudes
heroicas, según informaba ayer AVAN, la agencia de noticias del Arzobispado de
Valencia.
Se ha abierto el proceso por la curación de una niña que
nació de forma prematura y con gravísimas complicaciones, entre ellas, una
hemorragia ventricular grado 4. Ante la imposibilidad médica de sanarla, los
padres se encomendaron, gracias a la recomendación de unas carmelitas, al
matrimonio de Louis Martín y Zélie Guerin, que acababa de ser beatificado
entonces y cuya estampa habían recibido de las religiosas. A partir de ese
momento, la niña experimentó un “restablecimiento asombroso y sin explicación
médica alguna” y hoy se encuentra “perfectamente y sin la más mínima secuela”.
En la apertura del proceso canónico, se ha constituido un
tribunal formado por sacerdotes, médicos y peritos que se encargará de recoger
la documentación, pruebas médicas y testificales para examinar y probar la
existencia del milagro.
Una vez transcurrido el periodo de estudio en la fase
diocesana el tribunal remitirá la documentación a la Santa Sede para que
“continúe allí el proceso”. En ese caso sería valorado por el congreso de
médicos de la congregación vaticana para las Causas de los Santos,
posteriormente por la comisión de teólogos y, finalmente, por la de Obispos y
Cardenales, que remitirán y presentarían la documentación al Papa, quien
promulgaría el “decreto de milagro”. Se trataría del segundo milagro atribuido
a los padres de la patrona de las misiones, lo que posibilitaría su
canonización.