El día 15 de enero de 1888 el Papa León XIII canonizaba a
San Pedro Claver, jesuita catalán nacido en Verdú, pueblo de la diócesis de
Solsona. Este año se celebra su 125 aniversario. Por este motivo se ha
declarado en la diócesis de Solsona el Año de San Pedro Claver. Su apertura
tendrá lugar el próximo domingo 13 de enero con una Eucaristía a las 12 del
mediodía en la Iglesia de Santa María de Verdú, concelebrada por el Obispo de
Solsona, Mons. Xavier Novell y el Superior Provincial de los Jesuitas de
Cataluña, padre Lluís Magriñà. Los actos de esta celebración del Año de San
Pedro Claver se alargarán hasta el 15 de enero de 2014.
San Pedro Claver fue misionero y defensor de los esclavos
negros en América en el siglo XVIII y es el patrón de los jesuitas de Cataluña,
y uno de los hijos ilustres de la localidad Verdú, en la comarca de Urgell.
Pedro Claver nació en 1580 y murió en Cartagena de
Indias, actual Colombia, en 1654, después de dedicar su vida a mejorar las
condiciones de vida de los esclavos, convirtiéndose en pionero en la defensa de
los derechos humanos.
En 1602 entró en la Compañía de Jesús. Después de
estudiar en Girona, Mallorca y Barcelona, partió hacia Nueva Granada como
misionero. En Colombia recibió la ordenación como sacerdote y allí dedicó su
vida a la defensa de los esclavos negros. En 1888 fue canonizado por el Papa
León XIII y el mismo Papa lo declaró patrono de los misiones entre los negros.
También es patrón en Colombia.
En su pueblo natal de Verdú se conserva su partida de
bautismo, y también la pila bautismal donde fue bautizado y parte de la casa
donde nació, convertida hoy en santuario.