• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

13 de marzo de 2013

Fallece la hermana Lucila Choya, Madre General de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia


El pasado 12 de enero falleció la hermana Lucila Choya Breznes, Madre General de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia, una mujer que durante su mandato se volcó en las misiones, estableciendo nuevas presencias misioneras de su instituto en África, en la República Democrática del Congo, y en América Latina, en El Salvador y en Chile. Según reconocen desde el instituto, “abrir estas misiones en estos tiempos, supuso una gran aventura, cargada de esperanza”.
“Una mujer, hermana y amiga que ante todo ha querido siempre vivir desde la sencillez. Hoy damos gracias al Señor por su fidelidad y entrega al Señor, por su amor a la Iglesia, al instituto a las hermanas. Damos gracias por su testimonio en la fraternidad, por su amor a la oración, por su caridad con los pobres y más necesitados. Y tantas cosas más que vivió nuestra querida Madre General”, según cuenta la hermana Cilenia Olga Rojas, MCI, Coordinadora Nacional de Obras Misionales Pontificias y responsable del área de Evangelización de la  Conferencia Episcopal Boliviana.
La Hermana Lucila Choya nació el 23 de junio de 1943 en Berrueces (Valladolid). Ingresó en la Congregación el 16 de enero de 1966, hizo su profesión temporal el 24 de septiembre de 1968 y su profesión perpetua el 9 de marzo de 1974. En los seis últimos años fue Superiora Provincial de España que incluye Europa y África. Fue elegida Superiora General el día 30 de diciembre del 2004. Después de 6 años de servicio como Superiora General fue reelegida el 18 de enero de 2011.
Las Misioneras Cruzadas de la Iglesia ejercen actualmente su misión en 21 países. Su principal objetivo es ayudar de la forma más directa y eficaz posible a la población más necesitada del mundo. Promoviendo la solidaridad, la cooperación y el desarrollo con otros pueblos. Teniendo como principios de igualdad y el derecho de todos los hombres, de todas las mujeres y de todos los pueblos