
Considerado uno de los más insignes escritores en lengua
portuguesa, “el emperador de la lengua portuguesa”, en la presentación de sus
Obras Completas, el ministro de educación portugués, Nuno Crato, destacó que
uno de los aspectos que más admira del padre Antonio Vieira es cómo “consigue
transmitir conceptos difíciles. Era un hombre que hablaba para el pueblo pero
también hablaba para los eruditos”.
A la pregunta de la agencia portuguesa Ecclesia sobre lo
apropiado del mensaje del escritor portugués para los políticos actuales, el
ministro de educación afirmó que todas las personas pueden aprender con el
sacerdote jesuita.
João Adolfo Hansen, de la Universidad de Sao Paulo de
Brasil, invitado a presentar la obra de Vieira, describía al misionero jesuita
como una “tempestad de hombre”, un “diluvio de conocimiento de Dios”, con una
“erudición increíble”, siempre movido por dos ideas: justicia y libertad.
Pedro Calafate, catedrático de Historia en la Universidad
de Lisboa, explicó que el padre Antonio Vieira hizo una gran aportación a la
dignificación de la política, sustentada en la ética. Vieira no defendía un
“imperio de grandeza”, sino un “imperio de justicia”.
La publicación de las Obras Completas del padre Antonio
Vieira es una de las fases del proyecto “Vieira Global”, promovido por la
Universidad de Lisboa y articulado con otras instituciones académicas y
culturales de Portugal y de Brasil. La edición de la colección, en 30
volúmenes, la ha llevado a cabo el “Circulo de Leitores”, con la dirección de
los historiadores José Eduardo Franco y Pedro Calafate y el apoyo de la Santa
Casa da Misericórdia de Lisboa