• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

26 de junio de 2013

Anuario Pontificio 2013: una imagen de la Iglesia en el mundo


El pasado 13 de mayo se presentaba en Roma al Santo Padre el Anuario Pontificio 2013, el conocido tomo rojo que es a la vez directorio católico, guía geográfica y reflejo en papel de las variaciones numéricas de la Iglesia católica en el mundo. En él se recoge, el nombre de los cardenales con sus datos biográficos, las diócesis del mundo por orden alfabético con sus obispos y número de católicos, sacerdotes, bautismos…, el elenco de conferencias episcopales, los organismos de la Santa Sede y la curia romana, las congregaciones religiosas masculinas y femeninas con sus superiores y el número de religiosos y casas, y las instituciones de enseñanza católica en el mundo.
Junto al Anuario Pontificio se ha presentado también el Anuario Estadístico de la Iglesia 2011. De los datos recogidos en ambos se puede hacer un bosquejo del crecimiento de la Iglesia en el mundo. Del 2010 al 2011, el número de católicos ha aumentado un 1,5%, pasando de 1.196 a 1.214 millones, un aumento proporcionalmente superior al de la población mundial, que está en 1,23%. El 17,5% de esta población mundial es católica. En el 2011, los católicos se distribuían por continentes de la siguiente forma: el 16% en África, el 48,8% en América, el 10,9% en Asia, el 23,5% en Europa y el 0,8% en Oceanía.
En cuanto a las diócesis y su estructura. El número de obispos ha pasado, del 2010 al 2011, de 5.104 a 5.132. Y durante el año 2012 y hasta la elección del Papa Francisco, se han erigido once nuevas sedes episcopales, un vicariato apostólico y una prefectura apostólica.
En el último decenio, el número de sacerdotes, tanto diocesanos como religiosos, ha aumentado en todo el mundo en 8.351, si bien este aumento no ha sido homogéneo. El número de sacerdotes aumenta en África y en Asia, en América se mantiene y baja en Europa, con una disminución del 9%. Los religiosos profesos no sacerdotes aumentan hasta más de 55.000, bajando en cambio el de religiosas que descienden en todo el mundo en 79.000, por el descenso en Europa y América. Si bien en África aumentan un 28% y en Asia un 18%