
Con este motivo, el obispo de Teruel y Albarracín, Mons.
Carlos Escribano Subías, escribe en su carta semanal: “En estos momentos en los
que la vida religiosa de nuestra diócesis pasa por dificultades debido a la
edad avanzada de las hermanas que componen nuestras comunidades, es una gran
alegría el que las Hermanas de Santa Teresa del Niño Jesús de Buea se hagan
presentes entre nosotros para atender la residencia del Seminario y para
enriquecernos con un nuevo carisma eclesial.
La Congregación de las Hermanas de Santa Teresa del Niño
Jesús de Buea fue fundada por Mons. Jules Peeters, natural de Holanda y segundo
obispo de Buea (Camerún), el 25 de junio de 1963. Se trata de una ‘congregación
femenina de religiosas con votos públicos de pobreza, castidad y obediencia,
cuyo propósito es glorificar a Dios a través de la vida de entrega total a Dios
y al servicio de su Iglesia’ (Constituciones, artículo 1). La fundación de las
Hermanas de Santa Teresa del Niño Jesús de Buea acontece en pleno Concilio
Vaticano II. Desde el principio, la formación de todas las novicias de la nueva
Congregación está en consonancia con las enseñanzas conciliares y post
conciliares sobre la vida religiosa. En este momento son sesenta y una hermanas
profesas, cinco novicias, doce postulantes y cuarenta y ocho aspirantes.
Son muchos los servicios que realizan las hermanas en
Camerún en su estrecha colaboración con las parroquias de las diócesis con las
que colaboran. Participan en la pastoral social y en el servicio a los pobres y
marginados; colaboran con la pastoral infantil y juvenil de las parroquias;
trabajan en las labores de promoción de la mujer africana, la pastoral de la
salud, la pastoral penitenciaria, etc.
Aunque llegaron a España el pasado 11 de abril, han
estado desde entonces en Zaragoza perfeccionando su español, y desde el 25 de
junio de 2013 podemos contar con ellas trabajando en nuestra diócesis. Las
acogeremos con alegría en ese día, a la caída de la tarde, con unas vísperas
solemnes que tendrán lugar en la Iglesia del Seminario Conciliar. Nos reunimos
a rezar con ellas y por ellas, en el cincuenta aniversario de su fundación,
para que sean muchos los frutos que el Señor les conceda en esta nueva etapa
que su Instituto comienza en España.
El nombre de las cuatro primeras hermanas que atenderán
la nueva Comunidad en nuestro Seminario Conciliar son: Lilian Vernyuy, Virginie
Shuverla, Christiana Ndi y Patricia Ewoke. Pedimos al Señor, por mediación de
Santa Teresa de Lisieux, que vuestra estancia en nuestra diócesis se prolongue
muchos años y que vuestro carisma enriquezca a nuestra Iglesia diocesana ¡Sed
bienvenidas a vuestra Iglesia y a vuestra casa!”