Participantes de siete diócesis de frontera de Sur Sudán,
Kenia, Uganda y Etiopía se han reunido en Lodwar, Kenia, cerca del lago Turkana
para celebrar la Segunda Conferencia Interdiocesana Paz y Evangelización a
través de las Fronteras. Se trata de una zona “transfronteriza” que comparte
los mismos desafíos: hambrunas, desplazamientos, poblaciones nómadas… que han
de ser afrontados por encima de las fronteras.
La conferencia, inaugurada el 8 de diciembre por Mons.
Charles Daniel Balvo, nuncio en Kenia, reunía obispos, religiosos, misioneros
de la diócesis de Torit en Sur Sudán, Kotido y Maroto en Uganda, del Vicariato
Apostólico de Jimma Bonga en Etiopía; Nakuru, Lodwar, Kitale y Ngong en Kenia.
Esta última, la diócesis de Ngong, no es de la zona, sino del sur de Kenia,
pero la problemática es muy parecida en el otro lado del país.
La conferencia ha sido impulsada por la AMECEA
(Association of Member Episcopal Conferences in Eastern Africa), que reúne a
las Conferencias Episcopales del Este de África, y de su departamento de
pastoral. Su portavoz, el padre Febian Pikiti, decía que la conferencia forma
parte de una serie de iniciativas que buscan ayudar al pueblo de Dios, que
sufre el conflicto fronterizo que afecta a toda la región.
Las actividades desarrolladas han incluido informes de
miembros de las diócesis sobre lo llevado a cabo durante el año pasado. Se han
presentado y discutido temas como la inseguridad, el robo de ganado y las
iniciativas de paz transfronterizas.
El día 11, último día del encuentro, se presentó el
Memorandum de Entendimiento. Se trata de un documento que establece un marco de
colaboración y colaboración, además de una serie de principios y acciones que
se llevarán a cabo hasta el año 2018. La diócesis de Lodwar ha sido designada
como la responsable de coordinar y supervisar estas actuaciones.






















































