• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

15 de marzo de 2013

Seminario en Fundación Sur: 125 Aniversario de la Campaña contra la Esclavitud del Cardenal Lavigerie


El pasado 24 de enero, tuvo lugar en Fundación Sur – calle Gaztambide, 31, de Madrid - la segunda conferencia del Seminario de Formación con el título "A 125 años de la campaña contra la esclavitud de Charles Lavigerie: Algunos lugares históricos: Zanzíbar, Bagamoyo, Tabora, Ujiji”.
Era el 11 de noviembre de 1888 cuando el Cardenal Charles Lavigerie, arzobispo de Argel, lanzó la Campaña contra la Esclavitud en la Iglesia del Gesù en Roma. Así comenzaba el combate, que se extendería por toda Europa, en defensa de la dignidad de los pueblos de África. Miles de hombres y mujeres eran esclavizados en África como si fueran mercancía para ser comercializados a nivel internacional. Las noticias que llegaban del África subsahariana empujaron al Cardenal Lavigerie a lanzar una ofensiva contra los mercaderes de esclavos y pedir a los gobiernos europeos que defendieran la dignidad de los africanos.
El seminario fue impartido por D. Justo Lacunza Balda, miembro de los Misioneros de África (Padres Blancos), diplomado en Estudios Árabes (PISAI, Roma), licenciado en Estudios Árabes e Islámicos (PISAI, Roma) doctor en Lenguas y Culturas Africanas (SOAS, Universidad de Londres) y Rector Emérito del PISAI (Roma).
Este misionero de los Padres Blancos impartió ya la primera parte del seminario sobre este 125 aniversario de la Campaña contra la Esclavitud del Cardenal Charles Lavigerie, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre