El Consulado de Perú en Baleares hizo entrega de un
diploma de reconocimiento por su labor misionera en Perú a las religiosas
Trinitarias Terciarias de Mallorca, con motivo de los 50 años de presencia
misionera en el país andino. El sencillo acto tuvo lugar en el Temple y
asistieron el cónsul general de Perú en España, Héctor Matallana; el cónsul de
Perú en Mallorca, Juan González de Chaves Alemany; la madre superiora de las
Trinitarias Terciarias, la hermana Ana Villena; Lluc Riera, administrador
diocesano; Carmen Serra y Margalida Pons, de Amics de la Infància; Magela Sosa,
directora de Llars del Temple; y un grupo de hermanas trinitarias.
Las Religiosas Terciarias Trinitarias de Mallorca
nacieron en 1810 en Felanitx, Mallorca, fundadas por el trinitario mallorquín
padre Miguel Ferrer Bauzá, quien redactó la primera Regla de Vida del
instituto, inspirada en la regla de san Juan de Mata.
Su misión está dirigida a la educación integral de niños
y adolescentes a través de escuelas de iniciativa social, la educación en la fe
a todos los niveles mediante las catequesis parroquiales, la acogida a la
infancia marginada en hogares infantiles y distintas obras sociales.
Fue en el 1903 cuando se fundó la primera casa en Palma
de Mallorca. Primero, una escuela y, luego, un pensionado a petición de los
padres de Felanitx que mandaban a sus hijas a estudiar a Palma. A partir de
este momento la Congregación fue extendiendo su radio de acción y se sucedieron
las fundaciones en Mallorca, Ibiza, Tarragona, Barcelona, Madrid, Granada… Y en
el 1957 fueron las tierras de misión: Perú y Bolivia.