• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

7 de febrero de 2013

Ser niña en Benín: las ayudas de la Infancia Misionera para paliar su orfandad y soledad

En los últimos meses la Infancia Misionera, una de las cuatro Obras Misionales Pontificias, ha financiado en Benín diversos proyectos de ayuda a niñas, por ser ellas las más expuestas a las de por sí grandes dificultades que atraviesa la infancia en este país. Aunque la evangelización ha ido cambiando hábitos ancestrales, todavía hoy la escolarización y la preparación para el futuro de las niñas no son para las familias ni mucho menos una prioridad. Al casarse abandonarán el hogar y, por lo tanto, desde pequeñas, no se las considera parte del grupo familiar. La Iglesia de Benín hace un gran esfuerzo para defender los derechos de estas pequeñas, en una campaña de “liberación de la mujer” que no llegará nunca a los titulares de los grandes medios de comunicación.
En Glazoué, en la zona de Dassa-Zoume, sor Gisèle Omores, y sus Hermanas de la Congregación de San Agustín llevan adelante un programa asistencial que atiende a 60 niñas que han escapado de matrimonios forzados, por lo que han sido abandonadas y, a efectos prácticos, son huérfanas. Se les han hecho llegar 4.650 euros que servirán para sus necesidades básicas. Las hermanas les enseñan un oficio que pueda darles salida en el futuro. Las mismas hermanas de San Agustín están a cargo de la “Casa de los Ángeles”, de Partago, - a la que Infancia Misionera ha enviado 2.200 euros -  en la que 50 niñas tienen un hogar y reciben una formación.
En el caso de Djougou, los dos centros que lleva adelante la diócesis del mismo nombre permiten que 256 niñas de zonas remotas reciban una educación, a pesar de la oposición familiar, puesto que su preparación es algo que sus padres no comprenden “porque son niñas”. Se han enviado a estos centros 7.700 euros.
En el Centro “La Providence" en Gaounga, las Hijas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús, han recibido 2.100 euros para afrontar gastos básicos del mismo. Las niñas reciben una preparación en costura, por lo que el dinero se destinará a la adquisición de una gran partida de hilo, lana y tejidos. El orfanato de Santa Teresa de Ávila en Ketou destinará los 3.850 euros enviados por Infancia Misionera a comprar máquinas de coser. Las 30 niñas del orfanato han sufrido situaciones realmente duras. También las 55 pequeñas acogidas en el hogar San José de Porto Novo han sufrido el haber nacido niñas. Han logrado huir de situaciones difíciles, de matrimonios forzados y de la prostitución. Las Hermanas Oblatas intentan hacerles olvidar lo que han pasado y darles un futuro. Los 5.400 euros que ha destinado para ellas la Infancia Misionera pagarán su escolarización en colegios de la zona, para que tengan, gracias a sus nuevas madres, una vida “normal”.