• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

1 de mayo de 2013

La misionera Virginia Calderón: Los grandes gestos del Papa Francisco cuando era cardenal en Buenos Aires


La misionera vallisoletana Virginia Calderón, de la Congregación Servidoras del Evangelio de la Misericordia de Dios, recuerda al cardenal Jorge Mario Bergoglio, ahora Papa Francisco, durante sus años en Argentina.
La misionera cuenta cómo pudo ver “ver grandes gestos del, en ese entonces, cardenal Bergoglio, que me llenaron de alegría y esperanza. Los encuentros del Corpus Christi con los jóvenes siempre han sido palabras muy alentadoras para los jóvenes y para todos los que escuchábamos su mensaje. Sé también que cuidaba mucho a los sacerdotes de la Arquidiócesis donde él era arzobispo y que mucho de su tiempo lo invertía en ir a casa de ellos a tomar unos mates y charlar sobre cómo estaban.
En la diócesis de Merlo-Moreno donde yo estaba, había un cura de Buenos Aires prestando unos años de servicio. Este sacerdote vivió situaciones difíciles por defender a los más pobres de su parroquia y recuerdo que el cardenal Bergoglio vino a dar una misa en su parroquia como signo de apoyo y cercanía. Le vi poniendo la cara por su hermano e hijo sacerdote y comprometiéndose con la situación. Sus palabras en aquella Eucaristía estuvieron llenas de paz y apoyo en medio de una situación muy difícil y conflictiva.
También el año pasado su presencia y sus palabras fueron muy alentadoras cuando ocurrió la situación tan dolorosa con nuestro obispo de Merlo-Moreno, Fernando María Bargalló. En la misa de la celebración de los 15 años de la diócesis, nuestro querido arzobispo estuvo presente. Fue a los pocos días que salió la noticia acerca de nuestro obispo, Fernando. La diócesis estaba desconcertada y llena de dolor. Las palabras llenas de ternura de Bergoglio nos hicieron uno en la oración. Su presencia en esos momentos es inolvidable en los corazones de las personas que estuvieron allí presentes.
A pesar de lo que se comenta acerca de su comportamiento en la dictadura con algunos hermanos de la Compañía de Jesús, a mí también me han contado que hay testimonios de personas que en aquel tiempo se salvaron gracias a él.
Siempre se le podía encontrar en la misa de la peregrinación a Luján, hablándole al pueblo de manera muy sencilla y cercana. Se le conoce como un hombre muy mariano. De hecho no era raro encontrárselo en una iglesia de Buenos Aires rezando el rosario junto a la Virgen como uno más. Habría mucho que decir pero este es un pequeño testimonio de lo que he podido escuchar y vivir por estas tierras tan queridas”.