• INFANCIA MISIONERA 2022


    ¡Comienza a preparar la jornada!
  • CONCURSO INFANCIA MISIONERA 2022


    Tú eres luz para el mundo
  • MEMORIA DE ACTIVIDADES 2020


    ¡Así fue 2020 en Obras Misionales Pontificias!
  • AYUDA A LAS MISIONES


    Colabora con los misioneros españoles

2 de mayo de 2013

Los obispos de Chad critican la situación del país, uno de los más corruptos del mundo


Los obispos de Chad hicieron público el 23 de febrero un documento titulado “Los desafíos del próximo cincuentenario”, en referencia al medio siglo de independencia que cumplirá el país africano. Un documento que analiza la sociedad chadiana, marcada cada vez más por el materialismo y la ausencia de valores. Los obispos piden en este documento que se respeten los derechos humanos, que haya menos corrupción e injusticias. Es un paso más en las críticas de la Iglesia ante la terrible situación que se vive en el país, el último del mundo en desarrollo humano. Estas críticas le han costado al obispo de Doba ser expulsado del país, por proclamar su indignación ante la mala gestión de los ingresos del petróleo que no benefician nunca a la población.
Son cinco los aportados identificados en este documento: los derechos del hombre, los desafíos de la educación, el papel de la mujer, el sistema educativo y la gestión de los recursos naturales. En todos estos apartados han presentado la labor de la Iglesia en estos 50 años desde la independencia. Pero recuerdan que las organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas, han puesto a Chad en el último lugar, en la lista de países del mundo, en cuanto a buena gestión, calidad de los servicios dispensados y desarrollo humano.
Los obispos chadianos han pedido que se luche contra la corrupción, que se eduque mejor a las futuras generaciones, que se distribuyan mejor las considerables riquezas naturales del país. El presidente de la Conferencia Episcopal, Mons. Jean-Claude Bouchard ha señalado que nadie va a impedir que la “Iglesia católica diga lo que piensa”, en referencia a la expulsión del obispo de Doba