![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYyjpN5bNqAUbTegYaJalBo4hQ6K23bL0kTamQ5w218UpDtk1Vo0OAfYjC-Q3jD1Eu9SHnYuYy0OCE_swzxSmJkGOnG2g1Ie_kh1JSOEgcWfB-Nmkr_1YD7FA0w_8rZ70-qNRQ-cITQeI/s400/casa-africa.jpg)
El título de la convocatoria de este año “Retos y
oportunidades del desarrollo urbano en África” permite abarcar una gran
cantidad de disciplinas, que van desde el urbanismo y la arquitectura a la
demografía, la sostenibilidad y el medio ambiente, la sociología o la economía,
teniendo siempre como epicentro la ciudad africana.
Los ensayos podrán presentarse en cualquiera de los
siguientes idiomas: español, inglés, francés o portugués y deberán ser
remitidos exclusivamente por correo electrónico a la dirección premio@casafrica.es.
El plazo para el envío de los ensayos y la documentación requerida finaliza el
lunes 15 de julio de 2013.
El premio consiste en la publicación del ensayo ganador
en la Colección de Ensayo que editan la institución y Libros de La Catarata y
en la entrega de 3.500 euros al autor.
Las bases de la convocatoria, se pueden consultar también
en la página web http://www.casafrica.es/casafrica/Agenda/2013/03_Premios_Ensayo_Bases.pdf.
Constituida como Consorcio público el 26 de junio de
2006, Casa África está actualmente integrada por el Ministerio de Asuntos
Exteriores y de Cooperación, el Gobierno de Canarias, la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ayuntamiento de Las Palmas de
Gran Canaria.