El próximo 13 de mayo comenzará en Madrid la XI Asamblea
General del Instituto Español de Misiones Extranjeras, IEME, que se prolongará
hasta finales del mismo mes. Los misioneros del IEME se reúnen en Asamblea
General cada cinco años y, en ella, se determina el rumbo de esta sociedad de
vida apostólica que lleva más de un siglo dando misioneros a la Iglesia y,
siendo, un cauce misionero privilegiado para el clero diocesano.
La asamblea que se reunirá este mayo estará integrada por
23 miembros: catorce representan a su grupo en misión; un representante del
grupo de residentes en España; dos representantes del grupo de jubilados y un
representante por los asociados. Más el director general y los cuatro
consejeros, que asisten por derecho propio.
La Asamblea revisa y contrasta la labor evangelizadora
del IEME, la situación de los misioneros, de los equipos y grupos a todos los
niveles, a fin de dar una respuesta adecuada y plena a las necesidades de los
pueblos y las áreas de trabajo donde están insertos los misioneros de este
Instituto.
Se actualizan las normas del IEME en la medida en que se
crea necesario y de acuerdo con el derecho. Cualquier cambio propuesto en las
Constituciones sólo tendrá valor después de la prescrita aprobación de la Santa
Sede. La asamblea también elige al nuevo equipo de dirección: el director
general y sus cuatro consejeros por un período de cinco años.
“Pedimos al Señor Jesús para que, unidos como hermanos a
María, alentados por la generosidad de Francisco Javier y la entrega de Juan de
Ávila, podamos discernir con verdad y libertad, los caminos por donde seguir
llevando su mensaje hasta los confines de la tierra…”, manifiesta Francisco
Ortega, misionero del IEME